
Chacra multiproductiva de Ruíz de Montoya apuesta a las plantas medicinales sin agroquímicos
En Ruíz de Montoya, la chacra biodinámica Purpúrea combina producción natural de plantas medicinales con la cría de ovejas.
Sin agroquímicos y con preparados minerales, ofrece tinturas madres artesanales que respetan los ciclos de la naturaleza.
En la localidad de Ruíz de Montoya funciona la chacra biodinámica Purpúrea, un emprendimiento familiar que busca rescatar prácticas agrícolas sostenibles y poner en valor las propiedades de las plantas medicinales. Allí se cultivan más de 40 variedades en una hectárea y media, en asociación con la cría de ovejas, en un modelo multiproductivo que conjuga naturaleza, innovación y tradición.
A diferencia de las chacras convencionales, el sistema biodinámico no utiliza agroquímicos ni fertilizantes químicos. En su lugar, se elaboran biopreparados naturales a base de minerales, como sílice, y estiércol vacuno, que se aplican en momentos específicos para fortalecer los cultivos.
Además, en la chacra se producen tinturas madres de manera artesanal, un valor agregado que permite aprovechar las propiedades de las plantas medicinales en productos de calidad, accesibles y respetuosos con los procesos naturales.
El proyecto nació del interés de Laura Gómez y su familia, junto al acompañamiento de una especialista, con quien fueron profundizando el conocimiento en fitoterapia y agricultura biodinámica. “Nos gustaba mucho y lo usamos en familia. Después decidimos compartirlo con la gente”, destacó Gómez.
La experiencia de la chacra Purpúrea fue compartida en una nueva entrega del ciclo AgroTech de Canal Doce, que busca visibilizar prácticas innovadoras y sustentables en el sector productivo misionero.