Salud Escuchar artículo

Fentanilo contaminado: Salud Pública confirma que Misiones no recibió ningún lote

Descartaron la presencia del fentanilo contaminado de HLB Pharma, laboratorio bajo investigación nacional por 96 muertes.

Fentanilo contaminado: Salud Pública confirma que Misiones no recibió ningún lote

Descartaron la presencia del fentanilo contaminado de HLB Pharma, laboratorio bajo investigación nacional por 96 muertes.

La Anmat retiró más de 100 mil ampollas infectadas, mientras la red hospitalaria local mantiene vigilancia estricta para garantizar la seguridad sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó que el fentanilo adulterado no se distribuye ni está presente en la provincia. El medicamento contaminado proviene del laboratorio HLB Pharma, con el cual la provincia no trabaja ni mantiene relación, descartando la circulación del lote afectado en los centros de salud locales.

Hasta la fecha, el país registra 96 muertes vinculadas al uso del fentanilo contaminado, cifra que podría aumentar mientras continúan las investigaciones sobre casos dudosos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una alerta inmediata y prohibió la circulación del lote contaminado.

Rossana Galeano, directora de Farmacia del Ministerio de Salud de Misiones y referente del programa Anmat Federal, explicó que el fentanilo es un opioide usado exclusivamente en anestesia durante cirugías y no está disponible en farmacias comunitarias. Además, destacó que la provincia mantiene un sistema riguroso de farmacovigilancia, con equipos técnicos que monitorean constantemente alertas y comunicados oficiales.

Incautaron más de 100 mil ampollas contaminadas

El último martes se confirmó la incautación total de las más de 100 mil ampollas contaminadas del lote 31202 de HLB Pharma en todo el país. Este lote contenía bacterias peligrosas como Ralstonia pikettii Klebsiella, responsables de brotes infecciosos detectados inicialmente en el Hospital Italiano de La Plata en abril.

El caso llevó a la Anmat a emitir la Disposición 3156/25, que prohibió la distribución y uso del lote contaminado en todo el territorio nacional, y ordenó el retiro inmediato del mercado. Además, suspendió la producción en las plantas involucradas, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo SA, hasta garantizar condiciones técnicas y sanitarias adecuadas.

Misiones reforzó la comunicación con su red hospitalaria y droguerías públicas para asegurar que ningún centro cuente con el medicamento afectado. Galeano insistió en la importancia de adquirir medicamentos únicamente en lugares habilitados y destacó la responsabilidad del personal sanitario en la correcta administración de fármacos.

Es así que se confirma que el fentanilo contaminado no llegó a Misiones. La provincia continúa con estrictos controles y trabaja en conjunto con la Anmat para mantener la seguridad y calidad de los medicamentos en el sistema de salud público.

Comentarios
Volver arriba